
¿Por qué es importante el gramaje de las toallas?
Hoy en el blog profundizamos en las características de una buena toalla y por qué hay que tener en cuenta el gramaje a la hora de comprar textil de baño.
Para escoger bien esta prenda básica de nuestro baño, primero hemos de tener en cuenta los colores que nos gusten, que encajen con nuestro cuarto de baño, o el tamaño adecuado para la ducha o para las manos.
Pero todavía hay más: a la hora de comprar una toalla, hay que tener también en cuenta el material con el que se ha elaborado y el método de fabricación de la misma.
Lo más importante en una toalla es que sea absorbente y suave, ¿verdad?
Para saber si la toalla que estamos comprando será a la vez suave y absorbente, hipoalergénica y mantendrá alejados los malos olores, tenemos que hablar de gramaje.
¿Qué es el gramaje en las toallas?
El gramaje nos indica el peso por metro cuadrado de la toalla, es decir, la cantidad de hilo que tiene por metro cuadrado.
Así, cuanto mayor sea el gramaje, la toalla será más mullida y esponjosa, y cuanto menor sea el gramaje, la toalla será más fina y menos mullida.
Además, el gramaje influye también en su capacidad de absorción: cuanto mayor sea este gramaje, más absorbente será nuestra toalla.
¿Cuál es el gramaje óptimo para mi toalla?
En La Rueca Voladora te aconsejamos que elijas toallas a partir de 500 gramos/metro cuadrado.
El gramaje a partir de 400 g/m2 también se considera aceptable, pero cuanto más alto, siempre mejor.
El gramaje de las toallas de La Rueca Voladora es a partir de 550 g/m2, con lo que te aseguras todos los beneficios que te hemos contado.
Por ejemplo, en nuestras toallas cero torsión el gramaje es de 550 g/m2.
La peculiaridad de las toallas de cero torsión es que en el proceso de hilatura, la fibra de algodón no sufre ninguna torsión y por lo tanto el tejido resultante es muy suave, esponjoso y absorbente.
Por otro lado, las toallas de bambú de La Rueca Voladora cuentan con un gramaje de 600 g/m2.
Las toallas de bambú son de tacto suave y confortable y su mejor característica es su excelente función de absorción de la humedad.
Además, la fibra del bambú combinada con el algodón de nuestras toallas mantiene alejadas las bacterias para evitar que produzcan malos olores.
Además, esta fibra es transpirable y absorbe la humedad y la ventilación mucho mejor que otros materiales.
Por último, las toallas de algodón orgánico que fabricamos en La Rueca Voladora también cuentan con un gramaje de 600 g/m2, igual que las de fibra de bambú.
Este gramaje de gran calidad, unido al hecho de que el algodón orgánico es el mejor aliado para conseguir una buena absorción, suavidad y facilidad para secarse, hacen de esta toalla una compra segura.
Las fibras naturales como el algodón orgánico, dejan circular el aire entre sus fibras, haciendo que la humedad se evapore y la toalla se seque muy fácilmente.
Además, el gramaje de 600 g/m2 de esta toalla lo convierte en un textil de baño muy mullido y esponjoso que transmitirá una sensación de calidez y relax tras salir de la ducha, tomar un baño caliente, o lavarnos las manos con nuestro jabón favorito.
Después de leer todos estos beneficios de un gramaje elevado en tu toalla, puede que te asalte la pregunta del millón:
¿Cómo elijo una de las toallas que tenéis en La Rueca Voladora, si los tres tipos tienen un gramaje elevado y de calidad?
Nuestra respuesta es muy sencilla:
Cualquiera de las tres cumplirá perfectamente su función de absorción, suavidad y transpiración y te durará mucho tiempo, así que elige la que más te guste por estampado, diseño y texturas.
Y tú, ¿conocías ya el concepto de gramaje en las toallas?
¿Has comprobado el gramaje de las toallas que tienes en casa?
¡Cuéntanoslo en los comentarios, y cuéntanos qué tal tu experiencia con los gramajes!
¿Notas la diferencia entre una toalla con gramaje más elevado y una con gramaje bajo?
¡Queremos leerte!
Deja una respuesta