¿Te gustaría saber cómo lavar la ropa del hogar para ahorrar y cuidar de tu salud? Para ello es importante que conozcas el procedimiento que conlleva y la importancia que tiene el lavado de tu ropa. A continuación, te damos todos los detalles.
Para cuidar de nuestra salud, es necesario mejorar el entorno en el que vivimos. Esto incluye, por supuesto, la limpieza de las sábanas y toallas, que necesitan una especial atención.
Pasos a seguir para garantizar la vida útil de la ropa del hogar.
Cómo lavar la ropa de cama ha sido siempre un interrogante. Presta atención a las siguientes recomendaciones para saber cómo lavar la ropa del hogar para que dure más:
- Lava por separado las prendas: la ropa de cama y baño se debe lavar por separado. Se trata de motivos simples de higiene, ya que, de lo contrario, se corre el riesgo de que se impregnen de pelusas que podrían provocar alergias, además de que provocaremos que el tejido de las sábanas se deteriore antes.
- Recuerda: No es para nada aconsejable mezclar los textiles de diferentes materiales en la misma colada como sabanas , toallas, fundas nórdicas …
Separa la ropa de la lavadora correctamente.
- Según el grado de suciedad de la prenda.
- Tipo de tela o tejido de fabricación.
- Colores de las prendas.
- Tipo de temperatura necesaria para cada lavado.
- Por último revisa a fondo las instrucciones de funcionamiento de la lavadora para aplicar los programas apropiados.
Te damos un consejo para que sepas cómo ahorrar lavando la ropa de cama:
- Una idea buena es que puedas esperar a tener una carga completa para poner la lavadora, será una buena manera de colaborar a lavar la ropa de un modo mas sostenible e eficiente.
¿A qué temperatura se debe lavar la ropa ?
- La temperatura estándar suele ser de 30 grados, y si tenemos en cuenta el ahorro de energía hacerlo a 30 grados en lugar de a 60 grados puede suponer un 40% menos de gasto en electricidad.
- Pero lo primero es hacer caso a lo que nos dicen las etiquetas.
Usa detergentes idóneos para ello: para garantizar una adecuada limpieza de la ropa de cama usa detergentes apropiados para lavar a máquina y, especialmente, para la ropa delicada.
- Usa la secadora a la temperatura idónea: la temperatura ideal es una temperatura baja o media para no dañar nuestra ropa de cama y baño. Si no tenemos cuidado con este aspecto, tendremos que comprar más ropa de cama y gastar innecesariamente.
- No uses cloro para blanquear tu ropa: es importante que sepas cómo lavar la ropa del hogar para ahorrar y recurrir así a opciones menos agresivas. Por ejemplo, puedes utilizar bicarbonato de sodio, vinagre blanco o zumo de limón.
¿Por qué es importante lavar a menudo la ropa de cama?
Durante nuestro descanso, las sábanas están expuestas a un posible sudor, pelos o células muertas.
Todo esto se traduce en suciedad en la ropa de la cama y si no se limpia de manera correcta, puede conllevar riesgos de higiene, tales como bacterias o la aparición de ácaros.
“Cuanto más cerca esté un tejido de la piel, más frecuentemente habría que lavarlo”, resume el dermatólogo Joshua Zeichner. “Por lo general, recomiendo lavar las fundas de las almohadas y las sábanas una vez a la semana. Si sudas mucho, las puedes lavar más a menudo».
Por todo lo mencionado es de vital importancia una adecuada limpieza de la ropa de cama. Ahora, ya sabes qué tener en cuenta y cómo lavar la ropa del hogar para ahorrar.
Deja una respuesta